12 noviembre 2009

CIERRA LA ARROLLADORA LAS FIESTAS DE OCTUBRE DE GUADALAJARA



Con el Auditorio Benito Juárez derramándose por fanáticos de la música banda, La Arrolladora Banda El Limón da el cerrojazo a la feria.

GUADALAJARA, JALISCO.- Atascado, auténtico y alegre. Esas son las tres “a” que definen el concierto de La Arrolladora Banda El Limón que ayer clausuró la edición 2009 de las Fiestas de Octubre. La energía derrochada por el conjunto “desbarató” hasta los cimientos del recinto que reunió a una audiencia calculada en 15 mil espectadores dentro del Benito Juárez y 10 mil en la Explanada, donde se montaron algunas pantallas.

La complicidad de la concurrencia fue total, y no hubo canción, estrofa o palabra que se quedara sin ser coreada. Para dolidos, felices, tristes y pachangueros hubo un mensaje, desde corazones de piedra hasta cariños que calan en el hueso, pasando por besos traviesos y pasiones no correspondidas, las canciones de la Arrolladora Banda El Limón parecen abarcar todos los espectros de las emociones humanas a la perfección.

El público lució heterogéneo, aunque fue claro que las damas, en su mayoría jóvenes y adolescentes, fueron las que se esforzaron más en llamar la atención con gritos, brincos e incluso algunos desmayos. Y es que tal fue la entrada que la propia banda tuvo que hacer una pequeña pausa en su show para pedirle a la gente, en especial en la Zona de Ruedo, que no se empujara, pues era evidente el sobrecupo.

Con “Y Que Quede Claro” la banda llegó a su primer punto alto en la noche. A pesar de la buena producción con pantallas, luces y una estructura metálica, el sonido padeció la mala acústica propia del recinto (debido al techo de lámina) y una ecualización pobre, haciendo que las voces se perdieran por momentos, cosa que pasó prácticamente desapercibida gracias al griterío que prevaleció a lo largo del concierto.

La algarabía aumentó todavía más cuando la banda encabezada por René Camacho y en especial Jorge, el vocalista, se quitaron el saco, cuestión en la que cabe mencionar que esto derriba el mito de que todas las bandas musicales se visten de forma estrafalaria y exótica, ya que La Arrolladora Banda El Limón saltó al ruedo con elegantes trajes negros y discretos vivos en color rojo.
El concierto fue transmitido por radio a Estados Unidos, específicamente a la ciudad de San Francisco, California, lo que le da más brillo al evento celebrado ayer por la noche.Tras más de dos horas y media de éxitos, abarcando sus propios temas y algunos covers, La Arrolladora Banda El Limón se despidió, dejando las expectativas muy altas para la edición 2010 de las Fiestas de Octubre que dieron su último suspiro en pleno noviembre.

13 octubre 2009

VUELVE LA ARROLLADORA A MAZATLÁN


Tras casi dos años de ausencia, La Arrolladora Banda El Limón volverá a cantarle a los mazatlecos, el próximo 6 de diciembre en el Salón Bacanora durante la premiación de los ganadores del Maratón Pacífico.

Con hits como “Los Puritos Huesos”, “Media Naranja”, “Sobre Mis Pies”, “Compárame”, “La Otra Cara De La Moneda”, “El Precio De Mis Errores” y sus más recientes éxitos, “Ya Es Muy Tarde” y “La Calabaza”; La Arrolladora Banda El Limón hará un recorrido por toda su prominente trayectoria musical.

La última vez que la banda actuó en el puerto fue en la Feria del Carnaval 2008, donde reunieron a cerca de 20 mil personas.

En el baile del Maratón Pacífico también se presentarán Roberto Júnior y Espinoza Paz.

La entrada será gratuita y los boletos se repartirán a partir del próximo mes.

CERRARÁ FIESTAS DE OCTUBRE

Las Fiestas de Octubre de Guadalajara tendrán un cierre con mucho sabor sinaloense, pues La Arrolladora Banda El Limón se presentará en el Auditorio Benito Juárez el 9 de noviembre.

PROMUEVEN TEMA


"Como Pez En El Agua" se titula el nuevo sencillo de La Arrolladora Banda El Limón, incluido en su álbum "Ya Es Muy Tarde".

16 septiembre 2009

CELEBRA LA ARROLLADORA BANDA EL LIMÓN FIESTA DE INDEPENDENCIA


México, 15 Sep. 2009.- La Arrolladora Banda El Limón, de René Camacho, hizo cantar y bailar al público que se dio cita en la Plaza de la Constitución en el marco de celebración del Grito de Independencia, del 199 Aniversario de esta gesta heroica.

Con un fuerte dispositivo de seguridad, puesto en marcha por autoridades capitalinas y el gobierno federal en las principales entradas al Zócalo, sobre avenida 20 de Noviembre, 16 de Septiembre, 5 de Mayo y Tacuba, la gente desde temprano arribó al primer cuadro de la ciudad.

Desde las 17:30 horas, el grupo puso el ambiente festivo, al contar con un coro monumental de unas 40 mil personas, que hasta las 20:05 de la noche habían ingresado para escuchar a su artista favorito.

Por más de dos horas, la banda comandada por René Camacho interpretó sus éxitos "Perdona Mi Franqueza" "En Los Puritos Huesos". "Te Llegará Mi Olvido", "Compárame", "Huele a Peligro", "Ya Es Muy tarde" y "La Calabaza", éstos dos últimos, los más recientes éxitos en las listas de popularidad de México y Estados Unidos.

Familias completas rodearon el escenario de la plancha del primer cuadro para seguir el ritmo de la banda, que en voz de Jorge Medina, el vocalista principal, la gente pudo cantar "Que Suerte La Mía", "Se Me Acabó El Amor", "Hacia Mis Brazos", "Juro Que No Volveré", "La Otra Cara De La Moneda" y "Metiendo Las Patas".

La lluvia no fue pretexto para que la gente viviera al máximo la verbena popular de la máxima fiesta del mes patrio, al convivir en rededor de los edificios históricos del Zócalo.

Las canciones de La Arrolladora Banda El Limón hicieron olvidar cualquier inclemencia del tiempo para seguir con la entonación de temas como "Redondito En Tus Brazos", "Aunque Me Duela" "La Culpable", "Entrégame Tu Amor" y "El Amor De Mis Sueños".

La agrupación sinaloense abandonó el escenario para dar paso al típico mariachi que interpretó "El son de la negra", "El torito" y algunas coplas que un ballet ejecutó al ritmo ataviado con trajes en color negro.

Los menos interesados en la música y las tradiciones fueron los niños, que por centenares jugaban con un novedoso globo, en forma de cohete, y con estampados multicolores, mientras los adultos lucían paliacates con los colores patrios, bigotes y barbas de peluche, así como anteojos protectores contra el confeti.

Sin embargo, atrás quedaron las muestras de algarabía en que la gente aventaba harina y confeti, pues los dispositivos de seguridad decomisaban cualquier artículo que representara un riesgo para la población.

La gente dispersada por la plaza no se perdía detalle a través de las pantallas monumentales por las que se transmitían los actos artísticos del escenario.

Los edificios del cabildo y del gobierno capitalino resguardaron a la gente que se cubrió de la intensa lluvia, que inició de nueva cuenta, mientras el mariachi y el Ballet Folklórico de la Ciudad de México, seguían su recorrido por la música típica del país.

El público se sorprendió cuando vio salir al escenario al maestro de ceremonias, Adal Ramones, quien portaba un atuendo norteño, mientras que Anette Michel lucía un elegante vestido de chiapaneca. "Ahora sí aquí tenemos a mucho mojado que no se irá para el otro lado", indicó Ramones en son de broma.

Ambos conductores resaltaron la forma de celebrar de los mexicanos un aniversario más de la Gesta de Independencia: "En ningún lugar del mundo se celebra a un país como a México".

06 agosto 2009

LA ARROLLADORA BANDA EL LIMÓN PROMUEVE EL SEGUNDO SENCILLO "LA CALABAZA"

Apenas se estrenó en radio hace dos días y el nuevo sencillo de La Arrolladora Banda El Limón, titulado “La Calabaza”, ya se encuentra entre las favoritas del público.

El tema, de la autoría de Jesús Omar Tarazón, es el segundo corte del álbum “Más Adelante”, del que ya se desprendió con mucho éxito la melodía “Ya Es Muy Tarde”, la cual todavía está en los primeros lugares de popularidad.

Jorge Medina, vocalista de la banda, dijo que en los próximos días estrenarán el video.

"La canción es muy campirana, habla de un muchacho de rancho, como yo, por lo que se filmó en el campo, entre milpas, no hay glamour, me identifico mucho con el tema... espero que le guste a la gente", mencionó.

Aunque fue muy rápido el lanzamiento de “La calabaza”, Medina dice que la disquera sabe mejor cómo realizar la logística.

Medina dio a conocer que durante su gira por Estados Unidos grabaron un documental al cual titularán “Detrás De La Escena”.

"Se mostrará cómo es nuestra vida cotidiana, para que los fans vean que no es fácil la vida de un artista".

Indicó que no sabe cuándo saldrá a la venta, pues la fecha dependerá de su disquera.


"Es para ofrecer algo novedoso al público, a lo mejor puede ser una edición especial del disco Más Adelante".

23 julio 2009

FESTEJO EN EL ZÓCALO CAPITALINO


Para deleitar a sus seguidores capitalinos, además de festejar las Fiestas Patrias, La Arrolladora Banda Limón, de René Camacho se presentara en el Zócalo capitalino el próximo 15 de septiembre.

"Nos presentaremos en la plancha del Zócalo, junto con otros artistas, en un espectáculo muy familiar, pues nos invitaron a dar el grito", comentó Jorge Medina, vocalista de la agrupación.

Añadió que a la banda le gustaría ofrecer un concierto en ese escenario, al cual consideran muy importante, pues se han presentado artistas de talla internacional, "para el 15 de septiembre no nos importa cuanta gente asista, después queremos imponer un récord de asistencia".

El cantante informó que grabaron un documental, durante su gira por Estados Unidos, al cual titularan "Detrás de la escena" y "se mostrará como es nuestra vida cotidiana, para que los "fans" vean que no es fácil la vida de un artista".

Indicó que no sabe cuándo saldrá a la venta, pues la fecha dependerá de su disquera, "es para ofrecer algo novedoso al público, a lo mejor puede ser una edición especial del disco "Más Adelante".

Sobre su segundo sencillo "La Calabaza", señaló que poco a poco, como "Ya Es Muy Tarde", su primer tema promocional, se coloca en los primeros lugares de popularidad, además en los próximos días estrenarán el video.

"La canción es muy campirana, habla de un muchacho de rancho, como yo, por lo que se filmó en el campo, entre milpas, no hay glamour, me identifico mucho con el tema; espero que le guste a la gente", mencionó.

Aunque fue muy rápido el lanzamiento de "La Calabaza", pero "la disquera sabe mejor como realizar la logística; en algunos lugares apenas empieza a sonar "Ya Es Muy Tarde", refirió Jorge Medina.

Manifestó que gracias al apoyo de sus seguidores se consolidan como una de las mejores bandas, al igual que Banda el Recodo y Los Tigres del Norte, "en México ya conseguimos Discos de Oro y en Estados Unidos Platino, pero eso lo debemos, sin lugar a dudas, a la gente".

A pesar de la crisis económica, incluso en Estados Unidos, la gente no deja de asistir a nuestras presentaciones, estimó.

El vocalista puntualizó que por ahora no les interesa pisar el Auditorio Nacional, "ya nos invitaron tres veces, pero por el momento no queremos, a menos que no los pida nuestros seguidores.

"Nosotros somos de rancho, del barrio, porque no decirlo también, preferimos tocar en bailes masivos, pues presentarnos en ese escenario, el cual es muy importante, sería alejarnos del pueblo", concluyó.